IPC. Tasa de variación anual. Marzo 2025.
6, May, 2025 | Economía, Indicadores, Provincial
Empresas inscritas en la Seguridad Social, Bizkaia y Euskadi, cuarto trimestre de 2024.
25, Abr, 2025 | Educación y empleo, Indicadores, Tejido empresarial
De acuerdo con el Ministerio de Trabajo y Economía Social se mantiene estable el número de empresas inscritas en la Seguridad Social durante…
LeerVariación de los componentes del PIB en el estado, cuarto trimestre de 2024.
23, Abr, 2025 | Economía, Indicadores, Nacional
Según los datos publicados por el INE el componente de la demanda y en relación al mismo trimestre del año 2023, se refleja un crecimiento del…
LeerVariación de los componentes del PIB en Euskadi, cuarto trimestre de 2024
21, Abr, 2025 | Economía, Indicadores, Provincial
Según los datos publicados por el Instituto Vasco de Estadística, EUSTAT, en el componente de la demanda y en relación al mismo trimestre del año 2023…
LeerTasa de Paro. Bizkaia, CAV y Estado, cuarto trimestre de 2024, EPA y PRA
19, Abr, 2025 | Educación y empleo, Indicadores, Mercado de trabajo
Según publican el instituto vasco de estadística, EUSTAT, y el instituto nacional de estadística, INE, en la EPA y PRA, la tasa de paro se mantiene relativamente…
LeerTasa de Actividad, por sexo, estudios y edad. EPA y PRA, Bizkaia, CAV y Estado, cuarto trimestre de 2024.
17, Abr, 2025 | Educación y empleo, Indicadores, Mercado de trabajo
Atendiendo a los datos proporcionados por el instituto vasco de estadística y el instituto nacional de estadística, Eustat e INE respectivamente, con respecto al trimestre anterior…
LeerEl Gráfico de la Semana nº 15 2025: La tasa de empleo de la UE alcanza casi el 76% en 2024
16, Abr, 2025 | Comunicación, Conversaciones, El gráfico de la semana
En 2024, el 75,8% (197,6 millones de personas) de las personas de 20 a 64 años de la UE tenían empleo, el porcentaje más alto registrado desde el inicio de la serie cronológica en 2009. La tasa de empleo aumentó 0,5 puntos porcentuales en comparación con 2023 y 1,2 puntos porcentuales en comparación con 2022.
LeerEl Gráfico de la Semana nº 14 2025: Crece el número de víctimas de trata de personas registradas.
7, Abr, 2025 | Comunicación, Conversaciones, El gráfico de la semana
En 2023, el número de víctimas de la trata de seres humanos registradas en la UE era de 10 793. Había 8 471 presuntos traficantes y 2 309 traficantes condenados. Había 8 471 presuntos traficantes y 2 309 traficantes condenados.
LeerEREs. Bizkaia y CAV. Número de EREs admitidos en Bizkaia y personas afectadas en la CAV, cuarto trimestre de 2024
2, Abr, 2025 | Economía, Indicadores, Provincial
Según datos que publica el Departamento de Empleo del Gobierno Vasco, en el cuarto trimestre de...
LeerRESEÑA DE LIBRO: «El dilema de los innovadores» de Clayton M. Christensen.
1, Abr, 2025 | Comunicación, Perspectiva, Reseñas de libros
El dilema de los innovadores, escrito por Clayton M. Christensen, es una obra esencial para comprender cómo las empresas deben enfrentarse a los cambios tecnológicos disruptivos.
LeerEl Gráfico de la Semana nº 13 2025: El coste horario del trabajo en la UE va desde los 11€/hora hasta los 55€/hora
1, Abr, 2025 | Comunicación, Conversaciones, El gráfico de la semana
Se calcula que en 2024 los costes laborales medios por hora en el conjunto de la economía (véanse...
LeerInforme Orkestra: «Informe de Competitividad del País Vasco 2024»
26, Mar, 2025 | Informes, análisis y estudios, Inteligencia, Territorio
La importancia de la inclusión para el desarrollo territorial está reflejada en el creciente discurso de las organizaciones internacionales, como las Naciones Unidas, la Organización Internacional del Trabajo o la Comisión Europea, sobre la necesidad de promover una «transición justa».
LeerIPC. Tasa de variación anual. Febrero 2025
25, Mar, 2025 | Economía, Indicadores, Provincial
Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el mes de febrero, Bizkaia, la CAPV y el conjunto del Estado presentan una tasa…
LeerEl Gráfico de la Semana nº 12 2025: Las enfermedades circulatorias como mayor causa de muerte en la UE
25, Mar, 2025 | Comunicación, Conversaciones, El gráfico de la semana
En 2022, hubo 5.16 millones de muertes entre los residentes de la UE; las principales causas de muerte en toda la UE fueron las enfermedades circulatorias, el cáncer y las enfermedades respiratorias.
LeerEl Gráfico de la Semana nº 11 2025: Crece la esperanza de vida en Europa a máximos.
17, Mar, 2025 | Comunicación, Conversaciones, El gráfico de la semana
En 2023, la esperanza de vida al nacer en la UE era de 81,4 años, lo que supone un aumento de 0,8 años respecto a 2022. Tras haber disminuido en 2020 y 2021 debido a la pandemia de COVID-19, la esperanza de vida ha alcanzado valores superiores a los de 2019. También ha sido el valor más alto registrado desde 2002, lo que refleja un aumento total de 3,8 años.
LeerNúmero de trabajadores y empresas en el sector industrial en Bizkaia, 2024
12, Mar, 2025 | Economía, Indicadores, Provincial
De acuerdo con datos proporcionados por Eustat, el número de personas y empresas industriales en Bizkaia…
LeerEl Gráfico de la Semana nº 10 2025: La tasa de fertilidad se reduce sensiblemente en el conjunto de la Unión Europea.
10, Mar, 2025 | Comunicación, Conversaciones, El gráfico de la semana
En 2023 nacieron en la UE 3,67 millones de bebés, un 5,4% menos que los 3,88 millones de 2022. Se trata del mayor descenso anual registrado desde 1961.
LeerRESEÑA DE LIBRO: «El inversor inteligente» de Benjamin Graham.
5, Mar, 2025 | Comunicación, Perspectiva, Reseñas de libros
"El Inversor Inteligente" de Benjamin Graham es considerado uno de los libros más influyentes sobre inversión jamás escritos. Publicado originalmente en…
LeerEl Gráfico de la Semana nº 9 2025: La mujeres en la educación superior universitaria, másters y doctorados.
3, Mar, 2025 | Comunicación, Conversaciones, El gráfico de la semana
Entre los 1,5 millones de estudiantes de máster en la UE en 2022, 905 678 eran mujeres, lo que representa el 58,6% del total. En el nivel de doctorado, este porcentaje era del 48,5% de un total de 99 204 doctorandos.
Leer